Hospital Regional de Arica invita a integrar el consejo intercultural

Arica, 19 de febrero de 2025: El Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani, en el marco de promover la implementación del reglamento sobre derecho de las personas pertenecientes a los pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia intercultural, de acuerdo al artículo 7 de la Ley 20.584, invita a la comunidad, pertenecientes a los pueblos originarios, a participar de la asamblea de difusión e implementación de esta importante normativa que busca garantizar una atención respetuosa y adecuada a la diversidad cultural.
El próximo sábado 8 de marzo, de 09:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo una presentación sobre esta iniciativa, donde se explicará el alcance y las acciones que se tomarán en el hospital para dar cumplimiento a esta legislación.
La actividad se realizará en el auditorio del establecimiento y está dirigida a profesionales de la salud, autoridades locales y miembros de la comunidad, con el fin de promover un entendimiento profundo sobre la pertinencia intercultural en los recintos hospitalarios.
Además, se informa que, entre el 10 y 20 de marzo del presente año, se recibirán las inscripciones de los interesados en postularse como consejeros para integrar el “Consejo Intercultural” del hospital, que busca orientar y supervisar la implementación de la atención con enfoque intercultural, garantizando que los derechos de las personas indígenas sean respetados y reciban un trato adecuado a su cosmovisión y prácticas culturales, así lo indico Mitzi Lahor, encargada de participación social y ley de trasparencia del hospital.
Asimismo, Lahor, sostuvo que “la implementación de este reglamento es un paso crucial para asegurar que todos los establecimientos de salud, como lo establece la normativa publicada en el diario oficial, cumplan con los requisitos de inclusión y respeto hacia los pueblos indígenas, mejorando así la calidad de atención para toda la población”, concluyó.
Se invita a todos los miembros de la comunidad, especialmente a aquellos pertenecientes a pueblos indígenas, a ser parte activa de este proceso, que promueve la equidad y el respeto mutuo en el ámbito de la salud. Las funcionarias del establecimiento, en distintas actividades culturales y diversos puntos de la ciudad, están entregando invitaciones de esta actividad.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *